![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSNlf2mdG63tiVn4yN678XLXfC4ufGc6Xqo6qHjovKOYW_M47e5weJUVXQ9_-EJCa0QU-3xzrt88jednhSGZNq1nJhEIwJU0K3dvED2rY1IlUAfSqq-5yR8vfTJo6niLg55Gqf-uAe2t_l/s200/images.jpg)
Todos los aspectos que rodean la adolescencia son:
- Un cuerpo nuevo.
- El descubrimiento de una nueva sexualidad.
-Nuevos y viejos amigos.
-Una mentalidad nueva y una vida independiente.
-Un conflicto de personalidad.
-Un pensamiento racional del adolescente segun Piaget.
UN CUERPO NUEVO
Durante la adolescencia se producen grandes cambios fisicos. Estos cambios estan regulados por el sistema hormonal, que controla todos los procesos.
Los cambios fisicos son diferentes para los chicos y las chicas.
Los de las chicas son:
- Ensanchamiento de las caderas y aparicion de una fina capa de grasa en todo el cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtYqzRGdCMZ8jwN_m4sysyuzMhS0zrjxtkmeGgBm2m4D8SeAogU1FTzBcgUNfTACuWTq9z1mNz4VjqiTs2MlNGPtwwuuGCxWU2vJDbr73x5pIoueH55uejMSX8bZvHMHsqcx3rWiAbIHlZ/s200/18-DE-NOVIEMBRE_ETAPAS-ADOLES.jpg)
-Crecimiento súbito de los pechos.
-Crecimiento de pelo en el pubis y, en general, en todo el cuerpo.
-Llegada de la primera mentruacion.
Los de los chicos son:
-Crecimiento de los testiculos y de pelo en la zona pubica.
-Crecimiento del pene.
-Aumento de la altura, del peso y de la musculacion.
-Aparicion de granos en la cara y el cuerpo debido a cambios hormonales.
-Capacidad de eyacular esperma.
-Aumento del pelo en todo el cuerpo en general: cara, piernas, etc.
Aumenta la preocupacion por aparicion fisica y por el aspecto exterior. El adolescente se encuntra extraño en un cuerpo nuevo.
EL DESCUBRIMENTO DE UNA NUEVA SEXUALIDAD
La pubertad supone la llegada a la madurez sexual. En este sentido, la adolescencia es un período de descubrimientos y aprendizaje de conductas sexuales que se estabilizaran en la edad adulta.
Anna Freud, cree que el adolescente esta preparado para resolver los conflictos de su sexualidad. De todos modos, la resolución de estos conflictos depende de factores especificos.
Determinadas ideas religiosas conllevan fuertes sentimientos de culpabilidad en los adolescentes que mantenian conductas sexuales. En la cultura occidental se ha constatado un cambio notable en las conductas sexuales adolescentes.
NUEVOS Y VIEJOS AMIGOS
Los adolescentes se valen de los amigos, para formarse como personas.
A) Ayudarles a descubrir la propia identidad.
B) Seguridad y estabilidad.
C) Habilidades sociales.
La importancia que para un adolescente tiene el pertencer al grupo de amigos. Por otra parte, dl grupo es un organismo vivo que tiene su dinámica interna, sus líderes y sus conflictos.
El otro ámbito de relacion del adolescente es el amigo íntimo. Cumplen el papel del espejo mutuo. Supone una especia de competencia para los padres.
UNA MENTALIDAD NUEVA Y UNA VIDA INDEPENDIENTE
A partir de su capacidad de razonamiebnto abstracto. Segun Carl Rogers, la adolescencia es una etapa privilegiada en la busqueda de la propia personalidad. Esta apertura comporta revisar las ideas religiosas, los valores morales, las amistades, etc. Rogers destaca tambien que el adolescente tiene conciencia de vivir en un proceso y no en una situacion acabada. En este sentido, Rogers destaca la importancia de que el adolescente adquiera confianza en sus capacidades y una aceptacion madura de sus fracasos y éxitos.
CARL ROGERS
UN CONFLICTO DE PERSONALIDAD: LA BAJA AUTOESTIMA
Ericsson, afrima que el adolescente sufre un conflicto de personalidad ante el hecho de tener que dejar la infancia y buscar una nueva identidad. Se siente impulsado a abandonar la seguridad de la infancia, con unos modelos de conducta muy claros, y construir una nueva personalidad y con un grado de responsabilidad. Una de las causas que dificultan la construccion de una persona es la baja autoestima. Si un adolescente consigue un buen nivel de autoestima. El origen de la autoestima esta en nosotros mismos. Los juicios y criticas de terceros, la no aceptacion de errores y la dependencia afectiva contribuyen a reducir la autoestima y dificultan el proceso de independencia y autonomia que implica la creacion de una nueva personalidad. Una tecnica clave para mejorar la autoestima consiste en saber distinguir las distorsiones cognitivas.
BAJA AUTOESTIMA
EL PENSAMIENTO RACIONAL DEL ADOLESCENTE SEGÚN PIAGET
Piaget dividio la evolucion del pensamiento en cuatro grandes fases:
1) de 0 a 2 años
2) de 2 a 7
3) de 7 a 12
4) de 12 a 16
Este ultimo cambio de pensamiento que se produce en la mente del niño supone el paso del pensamiento concreto al pensamiento abstracto. Este tipo de razonamiento se denomina pensamiento formal o hipotetico-deductivo. Esta etapa seri el inicio de la madurez del pensamiento. Al cabo de un tiempo los adolescentes seran capaces de prever e interpretar la experiencia.
Es en la adolescencia cuando se integren todos los elementos. La capacidad intelectual abstracta permite al adolescente elaborar un plan de vida que presupone una intensa reflexion interior. Estas ambivalencias reflejan una personalidad naciente que se mueve entre un pasado de niño y un futuro proximo de persona adulta. Todas estas actividades son un verdadero campo de aprendizaje para sus acciones futuras como adultas.
PENSAMIENTO RACIONAL SEGUN PIAGET
No hay comentarios:
Publicar un comentario