miércoles, 12 de diciembre de 2012

POSICIÓN A-LA ANTIPSIQUIATRÍA

La antipsiquiatría cuestiona el propio concepto de enfermedad mental, es una manera de estigmatizar a las personas que no muestran las conductas consideradas socialmente apropiadas.
Algunos antipsiquiatras consideran a los psicólogos como la inquisición actual. Centros psiquiatricos son considerados como modelos de prisión y los tratamientos son contrarios a la voluntad de las personas.
La antipsiquiatria afirma que el llamado "loco" tiene unas ideas que también deben ser escuchadas y en algunos casos pueden ser enriquecedoras y creativas.
Los psicólogos se han convertido en instrumentos de ideologías y de determinados poderes en lugar de ayudar a otras personas.
La antipsiquiatria no niega la existencia de la locura, de la depresión, etc, lo que sostiene es que sus principales generadores son las relaciones enfermizas que producen el sistema, el contexto social es la locura profunda de estas conductas, por eso afirman que la que esta enferma.

web


viernes, 7 de diciembre de 2012

DIAGNOSTICATE A TI MISMO

Es una actividad del libro en donde dice:
Hay actividades habituales que nos producen cierto temor y que evitemos en la medida de lo posible, aunque ello también supone pasarlo muy mal.
Indica como te sientes ante las situaciones siguientes, puntuales del 1 al 5, donde 5 es sentirse muy mal y 1 sentirse bien.

  •   Telefonear en público -
  • Participar en pequeños grupos -
  • Comer en lugares públicos -
  • Beber con otras personas en lugares públicos -
  • Conservar con otras personas con a autoridad -
  • Actuar o hablar ante un auditorio -
  • Ir a una reunión -
  • Trabajar siendo observado -
  • Escribir siendo observado -
  • Llamar a alguien a quien se conoce poco -
  • Hablar con personas poco conocidas -
  • Reunirse con extraños -
  • Orinar en un baño público -
  • Entrar en una sala cuando los demás ya se han sentado -
  • Ser el centro de atención -
  • Hablar en público en una reunión. -
  • Expresar desacuerdos con personas poco conocidas -
  • Mirar a los ojos a personas poco conocidas - 
  • Presentar un informe en grupo -
  • Intentar convencer a alguien -
  • Devolver un artículo o producto en una tienda -
  • Dar una fiesta -
  • Resistir la presión de un vendedor -

jueves, 6 de diciembre de 2012

RESUMEN CONFERENCIA "JÓVENES Y NUEVAS TECNOLOGIAS"


Nieves Sanz Mulas, nos hablo, sobre como serian condenados las personas menores de edad, que sería siguiendo el mismo código penal pero un poco más leve, si una persona hace un delito con 17 años y mientras está ocurriendo el proceso cumple los 18 la edad con la que se le juzgara será con 17 luego será el juez quien dicte que valla a la cárcel.

Hablo sobre el ciberbulling, que todo empieza con aceptaciones de personas que no conoces y que se hacen pasar por otras, estas personas te pueden pedir una fotos tu se la manda a su ordenador y a partir de ese momento esa persona te va a chantajear, con lo que él quiera amenazándote con que va a mostrar la foto, también están los mensajes de amenaza que esos en cuanto se vean se deben imprimir y llevarlo a la policía porque a través de la dirección hipe de nuestro ordenador pueden saber donde está el otro ordenador.


Nos hablo de los tipos de familias que hay:
Dictatorial, se hace lo que diga el padre y punto.
Permisiva, permiten hacer cosas siempre y cuando haya un control.
Anarquista, que se hacen las cosas sin hacer.

Y sobre todos nos animo a que continuáramos estudiando, que tiene más posibilidades una persona con estudios a otra que no lo tiene, ya que la persona con estudio podrá hacer su trabajo e incluso algún trabajo diferente, pero la persona que no tenga estudios nunca podrá hacer el trabajo de la persona con carrera.

COMPRUEBA SI TIENES DEPRESIÓN

Comprueba si tienes depresión, a partir del enlace que te dejo a continuación, cuando le acabes de hacer te mostrara si te encuentras bien o tienes algún principio o incluso si deberías ir a ver a un psicólogo.

web

domingo, 2 de diciembre de 2012

DEFINICIÓN DE ALGUNAS PSICOPATOLOGÍAS

Esquizofrenia:
Trastorno psicótico caracterizado por un desorden cerebral de aparición aguda, es reversible, a la larga puede llegar a deteriorar la capacidad de las personas para pensar, dominar sus emociones, tomar decisiones y relacionarse con los demás
.Los síntomas suelen ser delirios, alucinaciones o conductas extravagantes. 
Es una enfermedad crónica, compleja y no afecta por igual a todos los pacientes.
web

Trastornos de la personalidad
Alteraciones del modo de ser propio del individuo, de su afectividad y de su forma de vida y de comportarse. Existen diversos tipos de trastornos de personalidad:
-Personalidad paranoide ( persona con gran desconfianza y recelo hacia todo lo que las rodea)
- Esquizoide ( personas introvertidas, reprochadas, que evitan el contacto social y no expresan emociones)
- Personalidad obsesiva ( personas rigidas, perfeccionistas, escrupulosas) etc.
web

Depresión
Trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza profunda e inmotivada.
Es una de las enfermedades mentales más comunes y puede parecer a cualquier edad.

Ansiedad, fobias y trastornos obsesivo compulsivo
Trastorno caracterizado por la presencia incontrolable de preocupaciones excesivas y desproporcionadas, acompañadas en general de síntomas físicos.
Una de las manisfestaciones de la ansiedad son las fobias, trastorno caracterizado por la aparición de un temor irracional muy intenso y angustioso  determinadas personas, cosas o situaciones, que suelen dar lugar a comportamientos de evitación. Hay distintos tipo de fobias : agorafobia, fobias sociales, claustrofobia.
Otra manifestación de la ansiedad es el trastorno obsesivo compulsivo. Caracterizado por presencia de obsesiones que la persona intentará mitigar con las compulsiones.
Las terapias conductistas y cognitivas tratan con éxito los trastornos relacionados con la ansiedad.
web
web
web

Anorexia y bulimia nerviosa
La anorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un rechazo a mantener un peso corporal mínimo normal. Las personas con anorexia dejan de comer y , pese a que van adelgazando, siguen pensando que su cuerpo es obeso. Afecta a mujeres entre 12 y 20 años. Las causas son complejas, tienen un fuerte contenido psicosocial.
web

La bulimia nerviosa consiste en la aparición de episodios incontrolados de ingesta excesiva de alimentos, seguida de purgas y ayunos o ejercicios intensos para controlar el peso; es decir, se da una conducta contradictoria entre la comida en exceso y un posterior control. Las causas de la bulimia se relacionan con la de la anorexia.
Se trata con terepias individuales y sistématicas.  web







Trastorno bipolar
Enfermedad mental que afecta al estado de animo y que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía y fase de depresión. 
La fase de excitabilidad es un comportamiento de euforia, hiperactividad, autoestima desproporcionada, comportamientos precipitados, mientras que la fase depresiva puede suponer tristeza permanente, ansiedad, culpa y falta de valor,etc.
Existe alto riesgo de suicidio.
Se desconoce la causa pero se ha comprobado que tiene relación con una afectación de la región cerebral que regula el estado de animo. En su tratamiento se utilizan terapias psicológicas y fármacos para regular las funciones cerebrales.
web

TIPOLOGíAS DE LAS PSICOPATOLOGIAá

Se acepta el sistema de diagnóstico psiquiátrico propuesto por la Asociación Americana de Psiquiatría, conocido como DSM-IV. Clasifica las enfermedades mentales y las distingue entre otras.
Muy similar a la de la Organización Mundial de la Salud, la Clasificación internacional de enfermedades, llamada CIE-10.
Problema al clasificar las enfermedades mentales es ponerse de acuerdo en los elementos del diagnostico. Hay elementos objetivos y comprobables, pero existe un fuerte componente subjetivo, del psicólogo o psiquiatra, en el momento de definir que una persona sufre una psicopatología.


web