Aqui voy a poner dos ejercicios que vienen en el libro de psicologia, para que veias como trabajamos.
1) ¿Crees que conducir y acompañar al cliente únicamente, sin darle consejos o normas concretas de conducta, es una buena manera de llevar a cabo una terapia? ¿Crees que esta actitud supone "abandonar" al cliente?
Creo que conducir a una persona sin darle consejos o unas normas para seguir adelante y intentar evitar su problema es un metodo poco efectivo, ya que creo que habria que dale unas pautas para intentar que mejore.
Por un cierto modo si puede ser un abandono porque el psicologo no le ayuda, ya que no le da consejos ni normas que tenga que seguir para mejorarse, y si el cliente le paga y el no le ayuda le abandona.
2)Terapia humanista, un dialogo que tiene el siguiente conflicto: una persona no se considera valorada y tiene una baja autoestima porque exige mucho a si mismo y en su casa no la valoran.
-Cliente: Soy muy desgraciado porque no valgo nada. Soy un desastre.
-Terapeuta: ¿ Crees que es desgraciado, que no vale nada?
-Cliente: Si...Bien..., tampoco es exactamente que no valga nada...
-Terapeuta: O sea, que usted cree que si que vale de algún modo..
-Cliente. si, porque parte en parte se que valgo como todas las personas, pero como en mi casa no me valoran mucho y me siento mal.
-Terapeuta: Pero eso es porque no muestra interes por ti.
-Cliente: si es algo asi parecido, mis padre valoran mas a mi hermano mayor que a mi porque el tiene dos carreras y yo estoy en medio camino de una, y por mi mala cabeza.
-Terapeuta: `pero eso se debe que tus padres no muestran tanto interes por ti, porque puede que les halla dolido tu digamos "fracaso" escolar, pero si demuestras que puedes seguron que te vuelven a valorar.
-Cliente. es verdad, puede que tengas razon e intentaren demostrar que puedo y que me valoren como antes