Una persona con una infección y fiebre, es una persona enferma.
Los psicólogos, cuando se trata de una enfermedad o trastorno mental, no están de acuerdo en definir si una persona esta sana o no mental o psicológicamente.
Se puede definir un trastorno o enfermedad mental como una alteración de tipo emocional, cognitivo o del comportamiento, en que queden afectados procesos psicológicos básicos.
No existe una diferencia clara entre el limite de salud y enfermedad mental, se reflejan diferentes grados o niveles de bienestar o deterioro psicológico. Se puede tener una distorsión leve del pensamiento o de la conducta, esta distorsión puede ir en aumento hasta un punto en que se puede clasificar como enfermedad mental.
Causas:
-Fisiológicas como alteración en la química del cerebro o lesiones cerebrales. Pueden deberse a accidentes, consumo de sustancias o simplemente a enfermedades físicas.
-Predisposición genética hereditaria. Con un análisis de cierta psicopatologia en una familia se ha podido comprobar que se repetía una misma enfermedad.
-Factores sociales, ambientales, culturales o educativos. Las causas son fenómenos que no tienen relación alguna con la genética ni con biología. Se trata de influencias recibidas durante la educación.
web